TRIBeerZo

The Running Blog

Día: Domingo 8 de Enero de 2012
Hora de Salida: 11:00 horas
Lugar: Aparcamiento Casa del Botillo
Evento en Facebook: http://www.facebook.com/events/167272123374334/
Vídeo del Picachín: http://www.youtube.com/watch?v=KvEl_saEgqo

Entrenamiento (no carrera) para todos los corredores y también ciclistas que quieran juntarse para recorrer unos 15 km. y disfrutar de lo que más nos gusta, machacarnos.

El avituallamiento como siempre, agua de la fuente (muy rica, y la que queráis en otero, sin control, dos fuentes)
Lo sentimos pero no tenemos infraestructura para sólidos, el que los quiera que los lleve, y si eso que comparta.

El recorrido es primero subida, y luego bajada, porque ya sabéis todo lo que se sube (y menos mal), luego se baja, en este caso por la senda del picachín.

Complicación, bueno pues fácil, no es, pero vamos díficil tampoco, digamos divertida y cañera.

Se hará alguna parada durante el recorrido para juntarse, así que animarse y a zapatear y pedalear.

Y para abrir boca, podéis ver la edición del año pasado: I Bajada de “La Senda del Picachin” del Pajariel de Reyes

Medio Marathón de La Bañeza 2011

Publicado por Roberto en Carreras

Hoy domingo con Luis Fernandez Herrera a correr el Medio Marathón de La Bañeza, particularmente tenía que comprobar mi estado fisico, y que tal respondía de mi lesión, a parte de saber como estaba para correr la Media de las Dunas de Fuerteventura el 30 de Octubre.

Y el resultado, pues mi peor tiempo en una Media por 6 segundos más que en Zamora 2008 (mi primera Media), 1h.27m.06s. Falto de ritmo y kilómetros, acabé falto de fuerzas, pero contento por poder correr otra vez desde que me lesioné en Benavides (6m. y pico mejor tiempo q esta) y me respetará más o menos mi biceps femoral.

También creo que me hizo efecto mi nueva adquisición, que son unas musleras de compresión de Compressport (en la foto).

En cuanto a Luís, soberbio, su segunda media y 1h.36m. y su mejor Media.

Hay que ver lo positivo, volver a competir, excelente día de carrera y mejor compañía.

En la foto, Rober y Luis

Fuente: as.com (25/09/2011)

El keniano Patrick Makau se proclamó hoy nuevo plusmarquista mundial de maratón, con un sensacional 2h.03:38 y en Berlín, la plaza cuyo héroe indiscutible fue durante años Haile Gebrselassie, cuya marca mundial rebajó su rival en 21 segundos.

Makau, de 26 años, volvía a la capital alemana como vencedor de la anterior edición, mientras que la presencia de Gebrselassie, tras un año de ausencia, era saludada como el “regreso de la sonrisa”. “Vine a Berlín para ganar. A partir de la segunda mitad de la prueba vi que podía ir a por el récord mundial. Y a partir de ahí me concentré a lograr el gran momento de mi vida”, dijo tras su hazaña Makau, la nueva sonrisa maratoniana de Berlín.

La victoria y proclamación como nuevo plusmarquista fue la sensación del popular maratón berlinés, cuyo sexto puesto fue para el español Ricardo Serrano, seguido de su compatriota Pedro Nimo.

Nacido en 1985 en Manyanzwani, en el este de Kenia, Makau fue exponente de serenidad y cálculo, sobre un asfalto que conoce al milímetro, puesto que antes de vencer en esa distancia en 2010 lo hizo en el medio maratón berlinés de 2008.

Tres años después de debutar en su primer maratón, en Rotterdam, Makau alcanzó hoy la máxima gloria, que brindó a Paul Tergat, su compatriota, con quien ha compartido entrenamientos en Nairobi.

La prueba berlinesa se había presentado como un duelo entre Makau, de 26 años, y Gebrselassie, con 38 años y defensor del récord establecido en 2008, en Berlín, y hasta hoy vigente, 2h.03:59.

Así fue hasta aproximadamente la mitad de la carrera, en que ambos se mantuvieron en el grupo de cabeza. Ahí el keniano apretó el ritmo, en el kilómetro 27, y Gebre desfalleció.

Por unos minutos parecía que el etíope abandonaba, luego se repuso y hasta defendió el segundo puesto. Finalmente tiró la toalla, superados dos tercios de los preceptivos 42,195 kilómetros.

Makau se despegó de todos y siguió, soberano, en solitario y acompañado de un sol radiante desde la salida y hasta cruzar la Puerta de Brandeburgo. Todo un cambio respecto a 2010, en que entró primero con 2h.05:08 tras una carrera bajo la lluvia.

Berlín se revalidó como “capital” de los últimos cuatro récords mundiales de la distancia -2005, del keniano Paul Tergat; 2007 y 2008, Gebrselassie; y este 2011-.

Makau fue el nuevo rey bajo la Puerta de Brandeburgo, mientras el público seguía jaleando el nombre de Haile con la esperanza de verle cruzar la meta aunque fuera en algún grupo, lo que no ocurrió.

Fue una fiesta cien por cien keniana, puesto que el podio masculino quedó copado por tres atletas de esa nacionalidad: Makau, seguido de Stephen Chemley y Edwin Kimaiyo.

Entre las mujeres, la vencedora fue asimismo keniana, Florence Kiplagat, con 2h.19:36, con la alemana Irina Mikitenko en segunda posición y la plusmarquista británica Paula Radcliffe, en tercera.

Berlín concentró a unos 40.000 participantes, animados por el millón de ciudadanos apostados a lo largo del recorrido, esta vez bajo el sol.

¿Qué es la Mirada Circular? La Mirada es una espectacular ruta que recorre El Bierzo a través de su perímetro; 325 km de lo que ya conocemos, Bierzo en estado puro y  por su puesto gran dureza por la orografía que nos rodea y delimita nuestra comarca.

Seguramente, alguna parte ya la hayamos recorrido todos en carrera, entreno o simplemente por puro paseo. Hazte a una idea: Peñalba, El Acebo, San Facundo, Folgoso, Colinas, Salentinos, Páramo, Peranzanes, Pereda, Campo del Agua, Balboa, Herrerías, Cadafresnas, Sobrado y Las Médulas entre otras poblaciones de paso…

Y ahí está nuestro amigo Che, sin duda, uno esos locos que corren
6 días, 6 etapas y una tierra que ya le ha enamorado… ¿¿¿Te apuntas???

Acompaña a nuestro amigo en su aventura! Él si lo haría!

Blog: http://mirandoelbierzo.blogspot.com
Información sobre La Mirada Circular: www.lamiradacircular.com

ETAPAS

DIA 30 DE AGOSTO:
* SALIDA: 8:00  LAS MEDULAS –SAN FACUNDO
* DISTANCIA: 69,3 KM
* DESNIVEL: 5250 m. acumulados

DIA 31 DE AGOSTO
* SALIDA 8:00 SAN FACUNDO-COLINAS DEL CAMPO
* DISTANCIA: 51,10 KM
* DESNIVEL: 2350 m. acumulados

DIA 1 DE SEPTIEMBRE
* SALIDA 8:00 COLINAS DEL CAMPO-PERANZANES
* DISTANCIA: 51,10 KM.
* DESNIVEL: 4.150 m. acumulados.

DIA 2 DE SEPTIEMBRE
* SALIDA 8:00 PERANZANES-BALBOA
* DISTANCIA: 75 KM
* DESNIVEL: 5750 m. acumulados

DIA 3 DE SEPTIEMBRE
* SALIDA 8:00 BALBOA-CADAFRESNAS
* DISTANCIA: 38,10 KM
* DESNIVEL: 5050 m. amulados

DIA 4 DE SEPTIEMBRE
* SALIDA 7:00 CADAFRESNAS-LAS MEDULAS
* DISTANCIA: 40,10 KM
* DESNIVEL: 2750 m. amulados

Día: 30 de julio de 2011
Horario:

  • 17.30h en Adelante  entrega de dorsales
  • 18.30h carrera de niños
  • 19.00h empiezan los andarines
  • 19.30h empiezan los corredores

web: www.carreravillanueva.com
mail: info@carreravillanueva.com
PRECIO : 8 euros

Inscripciones:

  • En la web www.carreravillanueva.com
  • En la Oficina de Deportes (Pabellón del Toralín)
  • En el tfno 620.04.65.62 e ingresando la inscripción en el nº de cuenta: 2100-5479-140100252483 (La Caixa)

Premios, de la manera siguiente:

  • 3 masculinas
  • 3 femeninas
  • 3 andarines
  • 3 primeros del pueblo

Al finalizar la prueba, meriendia y queimada para todos

Quedada Ruta de los Canteros

Publicado por Roberto en Entrenos

Quedada Ruta de los Canteros este sábado 18:30h en el aparcamiento del albergue, para todos

15,5kms espectaculares.

Alli nos vemos.

Al final me la jugué en la Media Marathón del Dulce, para hacer mi mejor tiempo en Media Marathón, cuando me dió el tirón seguí corriendo para llegar a meta a pesar de los terribles dolores. Sabía lo que me jugaba en todo momento, y al final pasó lo que tenía que acontecer, y fue una rotura fibrilar, no de fibras, sino de la envoltura del músculo, lo que me supone tres semanas sin correr, lo que significa que me pierdo mi objetivo del Marathón de Toral de los Vados, aunque me apuntaré igual, y apoyaré con la bici a todos los corredores bercianos que participen, bueno y a todos en conjunto. Y por supuesto me comeré la paella con todos ellos. Hay que participar para que este Marathón se mantenga en el calendario, para siempre, como el mejor Marathón de Castilla y León. Ahora intentaré recuperame bien, e intentar preparame y participar en un Marthón de otoño, que puede ser el de Valencia, u otro que se tercie. No estoy triste, porque si hubiera parado cuando me dió el latigazo, hubiera sido más o menos igual, ya se había producido la rotura, total que me hubiera hecho un tiempo de recuperación igual, y habría quedado en la misma situación que ahora. Y como dije en mi entrada anterior, no podia pasar esta oportunidad de hacer mejor marca personal después de lo sufrido, que uno ya no tiene edad para hacer mejores registros personales. Os iba a poner una foto del hematoma que tengo en la pierna, pero para qué, así que os pongo una foto del año pasado del Marathón de Toral cuando llegué a meta , que mola más, y para mí es un inmejorable recuerdo.

XXVI-Marathon-Toral-2010-pt2---37

 

La semana que viene, el sábado 28 de mayo, se celebra la Ruta de la Mencia en Cacabelos, a la que ya estaba apuntado (vía super Ricardo, el mejor andarín de Cacabelos), a parte van todos mis amigos runners del gym (Ruben, Beni, Jolis,Juli, Luís, etc.)  los que van comingo a entrenar, todos los amigos de Cacabelos (Ricardo, Pepe, Emilio, Castiñeiiras, Miki, Paco,Frey, etc ), y los de siempre (Isa, Félix, Juan, David, Domingo, etc.), allí voy a ir igual, a acompañar a los corredores y a los andarines y hacer un reportaje fotográfico de todos ellos, y por supuesto, a comer al final la pulpada acompañado de todos ellos, un lujo que no me pienso perder nunca. Aquí una foto del año pasado con la barriga llena, después de comer el pulpo e hidratarse correctamente.

DSC01902

Por primera vez me fuí a  participar en esta Media Marathón de Benavides acompañado de dos excelentes compañeros de entrenamiento, Juli y Luís. Y la verdad que los tres conseguimos nuestros objetivos individuales. Juli poder hacer una  Media rodando entre 4m.30s y 40s, y lo consiguió acabando con un tiempo de 1h.34m.42s. con 4m.30s. de ritmo medio. Luis, que decir,  increíble, su segunda carrera y su primera Media Maratón, con muy poco entrenamiento específico, y su obejitivo acabar con un ritmo aproximado 4m.45s., e hizo un tiempo de 1h.36m.54s. con un ritmo de 4m.36s. y como en Astorga entrando en meta muy fuerte y con buenas sensaciones.  Y lo mio os lo paso a contar ahora, primero una foto de los tres antes de salir.

Juli , Luís y el Rober

Luis en primer plano, y detrás Juli y Rober

Mi objetivo principal era hacer una buena marca y que me valiera como test para el Marathón de Toral de los Vados y para saber realmente mi condición física. Quería correr a un ritmo entre 3m.50s. y siempre menor a 4m. y lo conseguí bajando mi mejor tiempo hecho en León en el 2009, bajándolo 2m.17s. y dejándolo en 1h.20m.52s. con un ritmo medio de 3m.50s. Eso sí, sufriendo mucho, mucho, durante toda la carrera. Ha sido una carrera durísima para mí, y a falta de 400m. me dió un tirón en la pierna, que casí no me deja llegar a meta, pero no podía desperdiciar esta oportunidad después de todo lo sufrido anteriormente, así que llorando y gritando de dolor llegué corriendo a meta. Ahora esperar que el tirón no sea muy grave y pueda en poco tiempo volver a la normalidad del entrenamiento, esperando a que me trate mi fisio y me cuente.

En cuanto a la carrera, muy buena organización y un recorrido de perfil plano, con tan sólo dos tachuelas, que fueron el paso del puente romano, que estaba en obras, en Hospital del Orbigo, y la cuesta final justo antes de la meta. Creí que se iba a hacer aburrida por circular siempre por carretera, pero no, la verdad que se cruzan unos cuantos pueblos y se hace muy amena. El t.iempo perfecto, sol con una temperatura que no llegaba a 17 grados y sin viento. Una participación cercana a 300 corredores. Y lo mejor la llegada a Benavides con el calor de mucha gente en meta, que la sentía encima, muy bien al estrecharse poco a poco el pasillo según vas llegando a la pancarte, muy emocianante. La participación berciana poca, a parte de nosotros tres, estaba Tombrio (que yo viera). Quizá un de los culpables de mi tirón, ya que a falta de 2km. para el final lo vi, y apreté para alcanzarlo, llegué a su altura a falta de menos de 1km. y lo dejé, para ello forcé y fue cuando me dió el tirón, es la primera vez que lo supero, pero me respeto al final a llegar a meta y no me adelantó, porque vió lo que me pasaba, entró dos segundos más tarde. Clasificación general aquí    ChampionChip

Esta ha sido mi primera carrera terminada con el que es mi club, el Ultrasport-Team, del que estoy muy contento de formar parte. Cada vez somos más los bercianos que estamos dentro de este club.

Bueno pues a pesar del tirón, encantado con la carrera mía y la de mis compañeros, la verdad que vale más una imagen que mil palabra, y para ello una foto de los tres, después de acabar nuestra Media Marathón.

Ole, ole y oooooooooooole

Este fin de semana también se celebró el III Medio Marathón de La Coruña, donde Gus fue novenos con 1h.13m. y Prieto hizo 1h.32m. También se celebró la carrera de montaña de Truchillas, donde participaron  Target-40, donde tenéis información sobre ella. Y para terminar, excelente participación de Tino Pinilla en el Ironman de Calella el Challenge Maresme Barcelona, rebajando mucho su tiempo anterior en la misma prueba, creo que fue de 10h.40m, y lo más importante, quedando primero en su categoria, enhorabuena.

Fotos:

Nos hacemos eco de la noticia que viene hoy en la edición de “Marca”

El campeón olímpico de maratón, Samuel Wanjiru, de 24 años de edad, falleció este domingo tras caer desde el balcón de su casa, según fuentes policiales. La Policía investiga si Wanjiru, el primer keniano en ganar la medalla de oro de maratón en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, se tiró deliberadamente o no desde el balcón de su casa, en Nyahururu, una ciudad de situada a 150 kilómetros de la capital, Nairobi.

El jefe de policía de la zona, Jasper Ombati, precisó que, poco antes de caer desde la terraza de su casa, Wanjiru había mantenido una discusión con su esposa, Triza Njeri. Ombati explicó que Wanjiru llegó a su casa con una amiga sobre las once de la noche, tras una reunión social, y poco después volvió su esposa, con la que mantuvo una discusión, antes de que el atleta cayera desde la terraza.

Wanjiru fue acusado en diciembre de 2010 de amenazar de muerte a su mujer con un rifle de asalto AK-47. En aquella ocasión el atleta keniano quedó en libertad bajo fianza y afrontó un juicio que se celebró en febrero de este año.

Fuente: marca.com

Más información sobre Samuel Wanjiru (Wikipedia)