Se celebra este fin de semana, y entre los más de 40.000 participantes, por lo menos 10 son bercianos.
Esta semana ha salido la noticia en los medios de comunicación y nos hacemos eco para animarles en esta hazaña de la que todo corredor tenemos envidia…
Nuestro ánimo para los representantes bercianos en esta prueba: Jorge López, Iván López, Miguel Gallego, Eduardo Valcarce, Juan Carlos López, Isaac Balín, Carlos López, Eloy López y especialmente a Gustavo Silván (Gus) y a Fernando Palla (Fiur), amigos de carreras y entrenos.
Como ya sabéis nuestro compañero y amigo Rober se fué a Fuerteventura a correr esta peculiar carrera como inicio de unas merecidas vacaciones en la isla canaria y la verdad es que ha dejado bien alto el pabellón berciano quedando en 7ª posición con un tiempo de 1:32:37.
Esperemos que muy pronto sea él en primera persona el que nos lo cuente.
Os pongo la foto aérea del recorrido, no vaya a ser que luego allí no pueda manejar el ordenador y tenga que esperar a que vuelva.
Si os fijáis, la carrera transcurre todo por arena y mirad donde se encuentra la carretera que atraviesa las dunas, quiere decir que no nos acercamos para nada al mar. Conozco la zona y desde la carretera hasta la primera lina de mar hay mucho espacio, esto quiere decir que es como si se corriera por el desierto. Esas dos manchas que se ven pegadas a la carretera y cerca del mar son dos hoteles. A la izquierda del todo se encuentra la localidad de Corralejo, de donde tomamos la salida. Pinchad en el mapa para agrandar.
El sábado 24 de Octubre a las 9:30 estaré en la salida de la “I Media Maratón de las Dunas de Corralejo” en Fuerteventura” , he visto el tiempo y saldré con sol y una temperatura aproximada de 22 grados. Estoy preparado, me he comprado unos calcetines Injinji con dedos y una especie de caperucha que tapa los playeros para que no entre arena, ahora falta que las piernas funcionen y pueda adaptarme a correr en este duro terreno. Estoy ilusionado, pero vamos también tranquilo, por el hecho de que fundamentalmente voy a disfrutar de la carrera sin ningún objetivo más que terminar (y encima no conozco a nadie con quien picarme, creo). Y por supuesto os contaré la experiencia en este blog, espero poder hacerlo allí, sino cuando vuelva y colgaré también alguna fotilla de este “tribeerzo” luchando con la arena.
Pero claro, lo siento, no podré estar el domingo 25 de Octubre a las 10:00 en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada para correr la “Subida al Morredero” y no ver a todos mis amigos corredores que estarán ahí dándolo todo, yo mientras tanto seguro que estaré sufriendo con dolores de piernas, tumbado en una tumbona al sol en la playa y dándome de vez en cuando unos bañitos y tomando unas cervezitas para recuperar, y pensando que aún me queda una semana por delante de lo mismo (que vida más dura). A la “Subida al Morredero” van mis compañeros de blog ”los tribbeerzos” Beni y Ruben, no a correr (lesionados), pero sí a hacer fotos a todos los participantes y luego colgarlas aquí para que las podáis ver. En cuanto al tiempo en Ponferrada previsto para el día de la carrera es cubierto con posibilidad de alguna llovizna y una temperatura mínima de 13 grados (según www.eltiempo.es), creo que sí es asi, me parecen buenas condiciones para disputar esta durísima prueba con un desnivel de 1207m. en una distancia de 23,7km. Para incribirse y más información en www.rutasdelbierzo.com . Y deseo de verdad suerte a todos, ahora también se que van a pasarlas negras, aunque ya sabéis que la mayor o menor dureza de la carrera la ponemos nosotros.
Un saludo a todos y nos vemos a la vuelta de vacaciones.
Que decir de esta carrera organizada por Domingo para sus amigos desde Páramos del Sil hasta Salientes, rodeando el pantano de Matalavilla y pasando por el pueblo de Valseco con una distancia de 17,2 km. según mi GPS. siempre terreno asendente y con unos paisajes espectáculares y mucho mejor compañía. Una carrera no competitiva, pero con las picadillas que todos los corredores tenemos unos y otros, que eso es lo bonito, y claro dándolo todo cada cual dentro de sus posibilidades. Para mí ha sido un placer, como siempre que Domingo organiza una carrera, el participar en esta prueba desde la salida en Ponferrada hasta la vuelta. Muy buen ambiente y claro una vez llegado a meta en la casa de Domingo a las 12 de la mañana, más o menos. unas tejas, empanada, vino dulce y cervezas fresquitas como aperitivo. Luego a las 3 comida en la Casa Rural de Salientes, con queso, chorizo casero, pimientos asados del bierzo, exquisito caldo berciano, carne asada y tarta de galletas con chocolate. Todo regado con vino casero berciano de Ozuela hecho por Miguel y para acabar con licor café, esto si que es una carrera en condiciones. Los resultados fueron así: 1º Domingo y así sucesivamente hasta el final cada uno llegando como buenamente nos fue posible. Bueno el resultado es lo de menos, lo importante es todo lo demás, y lo único que puedo decir es ”Gracias Domingo” y un orgullo participar en esta carrera y en la que deseo seguir muchos años seguir corriendo.
En el apartado de arriba en “Galeria de Fotos” tenéis todas las fotos hechas en “salientes-09″.
Os voy a hablar de algo de lo que todavía estoy “flipando”. Acabo de probarlo y funciona, es algo que racionalmente uno no sabe explicar mientras que estás realizando las pruebas. Os cuento cómo ha sido:
Voy a tomar café (como todas las mañanas) con mis compañeros de trabajo y veo a uno de ellos (Luis) con una pulsera amarilla tipo Livestrong: “Qué es esa pulsera?”. Se ríe y me dice, cuando volvamos al trabajo te lo explico. Acaba el café y me dice ven, junta los pies, pon los brazos en cruz, voy a hacer fuerza hacia abajo sobre uno de tus brazos y tu tienes que intentar mantener el equilibrio contrarestando mi fuerza… Probamos y: Imposible, me caigo. Hacemos el mismo ejercicio agarrando la pulsera y de forma increible me mantengo perfectamente.
Ahora solo con una pierna…. peor todavía, me caigo. Agarro la pulsera y… NO PUEDE SER!!!!
Video de ejemplo. No soy yo, pero el ejercicio si es el mismo. En vez de pulsera, lo hacen con el stick.
Y de hecho probé mas ejercios, como por ejemplo uno de flexibilidad de giro de tronco y como era de esperar también giré más con “la pulserita”!. Funciona!. Son de esas cosas que quizá hasta que no lo ves, no te lo crees, pero es una realidad.
En España se vende en varios formatos: colgantes, pulsera de silicona (para todo tipo de usuarios), pulsera de neopreno (ideal para el agua) y stickers (ideal para pegarlo en la plantilla de la zapatilla). Hay también muñequeras y tarjetas de plástico, pero por lo menos de momento aquí no están disponibles.
Qué es Power Balance?
POWER / BALANCE ® es un holograma que funciona a través de frecuencias que se encuentran en nuestro ambiente natural de las cuales ya conocemos de sus efectos positivos en el campo de energía del cuerpo. Esto ayuda a desarrollar el equilibrio, la flexibilidad, la fortaleza y bienestar general.
Durante miles de años, la medicina oriental ha estado utilizando las mismas técnicas para el bienestar personal a través de la búsqueda de las cosas en la naturaleza que reaccionan positivamente con el cuerpo, tales como rocas, minerales, cristales, etc. A través de kinesiología hemos aprendido que ciertos alimentos causan una reacción en el cuerpo, ya sea positiva o negativamente también. Aunque no todas las sustancias que se encuentran en la naturaleza funciona de la misma en todo el mundo hemos reducido a unos cuantos que creemos muy beneficiosos y los hemos puesto juntos para crear Power Balance.
Tecnología Power Balance
Son numerosos los beneficios, pero el principal beneficio que describe al Power balance es que brinda al cuerpo un estado de armonía y equilibrio, la mayoría de las personas experimentan diversos grados en el aumento del equilibrio, de la fuerza, flexibilidad, resistencia, enfoque y coordinación o ritmo.
El efecto de Power Balance refuerza y mejora las energías en su biocampo. Por lo tanto, es una ventaja usarla todo el tiempo, incluso cuando duerme. Es especialmente útil cuando usted está expuesto a fuertes campos electromagnéticos, como por ejemplo delante de un monitor de ordenador, mientras habla por teléfono Móvil, o si usted vive cerca de las líneas de alta tensión de energía. Cuanto más lo utilice, mejor los resultados.
AUMENTA:
• El núcleo de fuerza y energía en el cuerpo
• El equilibrio/ La coordinación
• La resistencia
• Tiempo de recuperación
• La flexibilidad y amplitud de movimiento
• El enfoque y la concentración
REDUCE:
• El dolor
• El estrés
• Las lesiones
• La fatiga
• Enfermedades motrices
A mí me ha convencido y lo voy a pedir (no se en que formato), así que si alguno de Ponferrada quiere unirse y compartir gastos de envío, que deje un comentario.
Solamente un dato, aunque no esta garantizado aún el viaje, pero he hecho el primer paso y fundamental para ser el berciano de tribeerzo.com que participe en la primera media maratón Dunas de Corralejo de Fuerteventura. Por cierto, hoy entrenamiento bestial con Astorgano y Fiur de apoximandamente 26 km. con la fuerte subida de la Escrita casi hasta San Cristobal y bajando por el camino maragato, tardando aprox. 2h. y 10m., en dos dias 50 km. y más de 4 horas corriendo, aquí estoy recuperándome. Joder con el Astorgano que mala bestia y sus 48 años como le da, cuando nos dejo a Fiur y a mi en el rio, primero andando y luego como podíamos a trote cochinero para poder llegar, a duras penas, a casita.
Tu pedido ha sido procesado correctamente. A continuación tienes la información, te recomendamos imprimirla para cualquier consulta:
Inscripción a I Fuerteventura International 1/2 Marathon- Dunas de Corralejo. Resumen de datos de inscripción: ID: 50680 Nombre: ROBERTO Apellidos: MARTIN DEL POZO NIF/NIE: 9759009V Precio total del pedido: 30,00 EUR
Código de transacción TPV: 910122021461
Código de autorización TPV: 103152
El próximo SABADO, día 24 de Octubre, con salida a las 9:30 horas desde el C.C. EL CAMPANARIO, tendrá lugar la primera edición de la FUERTEVENTURA INTERNATIONAL HALF MARATON, DUNAS DE CORRALEJO. Esta singular prueba, nace con el espíritu de perpetuarse en el tiempo y ser, a su vez, el paso inicial para mostrar uno de los lugares más bellos de cuantos podamos disfrutar en la isla de Fuerteventura para la práctica deportiva.
El objetivo no será otro que cubrir la distancia de 21 kilómetros, sobre el Parque Natural de las Dunas, en la localidad de Corralejo.
Por lo tanto, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que se trata de una prueba desértica, pero con impresionantes paisajes marinos.
Un prueba deportiva, con sabor africano, pero made in Europe.
Dado que se trata de un parque natural, y con el fin de respetar el entorno al máximo, la prueba tendrá un carácter de semi-autosuficiencia: a lo largo del recorrido existirán dos puntos de avituallamiento, ubicados en los kilómetros 11 y 17, respectivamente.
Además de poder disfrutar de las compañías aéreas de “bajo coste” la organización tiene acuerdos con diferentes hoteles de la CADENA OASIS, con el fin de abaratar la estancia en ellos. No esperes y disfruta de los mejores precios desde ahora.
Por la noche, una gran fiesta en el popularmente conocida discoteca WAYKIKI servirá de colofón a una prueba que no dejará a nadie indiferente.
Modalidades
Atletismo
Inscripciones
Las inscripciones para esta FUERTEVENTURA INTERNATIONAL HALF MARATON, DUNAS DE CORRALEJO se abrirán el día 1 de Julio. Podrán participar todos los atletas, federados o no, independientemente del país de procedencia.
La fecha límite para la inscripción será el día 22 de OCTUBRE, ó en el momento de llegar a la cantidad de TRESCIENTOS ATLETAS (motivo que se notificará oportunamente).
La participación en la prueba, dará derecho a:
- Polo conmemorativo de la prueba.
- Prenda deportiva ORCA.
- Avituallamientos durante la prueba y al finalizar la misma.
- Asistencia sanitaria.
- Fiesta final y entrega de premios, en la discoteca Waikiki.
- Seguro de accidentes.
- Envío de las clasificaciones vía mail.
- Envío fotografía digital, vía mail.
- Medalla FINISHER.
- Fiesta de la pasta.
VER OFERTAS DE HOTELES EN EL APARTADO “MATERIAL OBLIGATORIO”
PARA INSCRIBIRTE, ACCEDE AL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.ticketsport.es/inscripcion/form?id=57
Entrega de Dorsales
La entrega de dorsales se realizará en el CENTRO COMERCIAL, EL CAMPANARIO, lugar de salida y meta de la prueba.
- Viernes día 23, de 17:30 a 19:30 horas.
- Sabado día 24, de 8 a 9:00 horas.
SALIDA DE LA CARRERA: Sabado, día 24 a las 9:30 horas, en el C.C. EL CAMPANARIO.
Material Obligatorio
Aconsejable camelbak o bidones.
Premios
PREMIOS POR CATEGORÍA.
3 PRIMEROS SENIOR masculinos (De 18 a 35 años)
3 PRIMERAS SEÑIOR Féminas. (DE 18 a 35)
3 PRIMEROS VETER. Masculino. (De 36 en adelante)
3 PRIMERAS VETER. Féminas .de (De 36 en adelante).
Para la categoría, se contará el año en el que cumple los años, independientemente de si los ha cumplido o no)
- AL EQUIPO CON + PARTICIPANTES. A igual numero de participantes el mejor clasificado( 4º corredor da tiempo al equipo)
Recorrido
El recorrido discurre prácticamente en un noventa por ciento por el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, por lo que la belleza y originalidad del mismo está garantizada. No se trata de un trazado técnicamente difícil, si bien, la dificultad de correr por la arena dificultará el avance de los corredores.
La arena, a lo largo del recorrido, varía, por lo que encontraremos bastantes tramos de arena dura y compactada y el progreso resultará más sencillo y gratificante.
Ya de vuelta, con las dunas en su máximo esplendor y la Isla de Lobos frente a nosotros, disfrutaremos de un paisaje que inolvidable.
Lo que son las cosas! Quedas en segunda posición en una carrera, descalifican a la ganadora y quien lleva el primer premio es la tercera porque a tí se te ocurrió correr con tu iPod….
Os pongo la noticia que me acabo de encontrar en la sección de tecnología de El País:
“Jennifer Goebel ha sido descalificada por los jueces de una maratón norteamericana (Lakefront Marathon, Wisconsin) por llevar un iPod durante la carrera. Goebel llegó segunda, pero al descubrirse que la vencedora había aceptado una botella de agua de un espectador, fue descalificada. El honor de la victoria le duró poco a Jennifer. La normativa norteamericana que regía en la citada competición ha prohibido históricamente que los atletas lleven aparatos electrónicos. Sin embargo, el debate que ha despertado esta normativa hizo que las autoridades deportivas suavizaran el reglamento y dejaran en manos del director de la carrera si los corredores pueden o no acompañarse de, por ejemplo, un lector de Mp3.
La atleta ha manifestado que encuentra ridícula la decisión y que pretendía celebrar una divertida carrera con sus amigos. Parece ser que durante dos millas de la carrera, Jennifer estuvo escuchando rock.”
Aún no me he enterado mucho como realizar el entrenamiento para un triatlon de larga distancia como el que queremos realizar Maky y yo en Mayo del 2010, pero de momento lo estoy haciendo al libre albedrío (no se si se escribe así). Voy a esperar a hacer un plan de entrenamiento para esta prueba a mediados de Enero con un tiempo de duración aproximado de cuatro meses. Ahora estoy sobre todo intentando de coger la forma en la bici, ya que nunca había andado en la de carretera. Así esta semana como ejemplo el lunes hice 2km.nadando, gimnasio (pesas parte de arriba y abdominales) y 40 min. de spinning (estaba lloviendo), el martes corrí durante una hora con dos cambios de 2km. en cuesta arriba (lloviendo de Ponferrada a Molinaseca y vuelta), pesas y abdominales. El miércoles gimnasio, haciendo pierna, parte de arriba y 30m. de spinning (seguía lloviendo). El jueves corrí otra hora de rodaje, gimnasio con pesas y abdominales. El viernes he hecho 40 minutos de natación (1.9km) y 33 km. de bici (por fín), este sábado descanso y hoy domingo he salido a correr para hacer largo con Gus, Fiur, Eloy y Astorgano y nos han salido unos 23km. y casi 2 horas corriendo (a lo que no estaba acostumbrado) la mayor parte por tierra con buenas sensaciones. La verdad que entreno segun puedo o me apetece una modalidad u otra, pero me está gustando cambiar los 5 o 6 dias de carrera por unos 3 días a la semana y realizar natación y bici.
Astorgano, Romario, Ignacio, MIiguel, Jorge y Toñin en Torre del Bierzo agosto 2009
El keniano Sammy Wanjru, campeón olímpico de Beijing-2008, conquistó hoy la maratón de Chicago con récord para la prueba de 2:05:41, un maratón en el que hubo fuertes ráfagas de viento y bajas temperaturas. El keniano se embolsó 100 mil dólares por el record de la prueba y otro de 75 mil por el triunfo.Por cierto mirar la estatura y físico del keniano que no parece el de un marotaniano.
El keniano ganando la prueba.
Tambien hoy domingo el eritreo Zersenay Tadesse consiguió en Bimingham su cuarto título consecutivo en el Mundial de Medio Maratón con un tiempo de 59:35 y nuevo récord de los campeonatos. En esta prueba el mejor español fue Miguel Angel Gamonal con un tiempo 1:04:47 en el puesto 51.
Gracias a Fiur que me dijo hoy por la mañana la celebración de estas dos pruebas, que aquí el mua no sabía nada.