TRIBeerZo

The Running Blog

Archive for diciembre, 2010

Lo mas destacable de este año es que la ganó Alex después de haber hecho podio dos horas antes en la San Silvestre de León… que bueno!
En féminas ganó Noemí.

Y poco más …

Fotos:

Día: 30 de diciembre de 2010
Hora: desde las 17:00 horas
Lugar: Plaza Fernando Miranda
Popular y competición
Organiza: Club de Atletismo Ponferrada

Categorías:

  • Benjamines y Alevines
  • Alevín y Cadete
  • Popular No competitiva (3km)
  • Popular competitiva (6Km)

Inscripciones (gratuitas):

  • Oficina de Deportes
  • Oficina del Club Atletismo Ponferrada

Más info (recorrido, premios, etc…): www.ponferrada.org

Si que me ha costado ir a esta carrera, si…

En el 2007 me apunté y recuerdo que al final no pude ir, el motivo, la verdad es que no me acuerdo.
En 2008, recién llegado de la Maratón de San Sebastián quise asistir pero finalmente me quedé fuera al cerrarse la inscripción.
En 2009 estaba con mis problemas de rodillas y como ya sabéis fue un año totalmente en blanco, así que no cuenta.
Y llega 2010… una odisea! El día 7 de diciembre me apunto y el mismo sábado, justo después de preparar la bolsa para la carrera del domingo, consulto la web de championchip y veo que no estoy inscrito. Compruebo también en la web del banco y veo que no me han hecho el cargo en la tarjeta… q mal rollo!
No se que pasaría; acostumbro a imprimir la página de confirmación de la pasarela cuando informa que la operación ha sido aceptada, el caso es que con championchip tienes la opción de marcar la casilla y que te envíen ellos el justificante por lo que en esta ocasión no lo imprimí y confié que el cronometraje me enviara por email el justificante. Lógicamente, al no estar inscrito, no me lo envió :-p
En tanto tiempo haciendo compras por internet, es la primera vez que me pasa. Se que no lo soñé, que hice la inscripción para la carrera y que todo había salido OK en el proceso… Cosas que pasan!

Por suerte y desgracia, mi compañero Rober se había inscrito pero finalmente no podía ir, así que después de prometerle una marca inferior a 40mins me dejó correr con su nombre… jajaja

Pues nada, como iba a ir solo (como digo Rober finalmente no podía ir y a Rubén le tocaba currar) me fui con Juli, compañero últimamente de entremos y con Fernando (y Zaira) y Roberto (y Patri), otros que siempre están metidos en todos estos “tinglados del running”

Por cercanía, casi podemos decir que Lugo es territorio berciano. Allí nos juntamos unos cuantos, Quini, Roberto (por qúe te quedas), Basurco, David, Juan, Lely, Isa, etc… y otros muchos que no vi pero que se que por allí estaban.

Lo de Lugo, es la bomba. Allí las cosas se ve que si que se hacen bien desde la base; había más niños en cualquiera de las 3 carreras previas que en cualquier carrera de las que tenemos en el Bierzo (en total 980 niños). Fue algo increíble y tremendamente emocionante ver a niños y niñas de 4-5 años correr como si les fuera la vida en ello y siendo un auténtico sprint desde la misma salida; eso si, a los 100m ya lo habían dado todo y aun les quedaban otros 200. Según subía la edad, subía la distancia… En fin, lo que tiene q ser una carrera bajo mi punto de vista, ¡Una Fiesta para todo el mundo!

En cuanto a lo deportivo, bien es cierto que entre gripe/catarro y gastroenteritis que me tubo todo el puente de la constitución y la semana de después totalmente tirado, sin fuerzas y sin poder entrenar, solo pude hacer 2 entrenos buenos y 2 días de spinning antes de esta carrera. Si a esto le unimos lo que ya sabéis, que estoy empezando de nuevo tras salir de la lesión de rodillas, mis expectativas eran en torno a 50 minutos para cubir esos casi 10Km…

En la salida, me tocó colocarme en el tercer cajón, acorde con mis expectativas, pero no de la persona a la que representaba mi dorsal… Total, casi 30 segundos hasta que pasé por la salida real.

Durante la carrera, hasta la primera curva, casi andando por la aglomeración de gente, pero en cuanto la carretera se ensanchó todos nos pusimos a correr como locos. Me fui encontrando bien, ritmo bastante rápido al principio por ese mismo motivo, así que bajamos un poco el pistón porque como os digo no sabía exactamente como iba a responder.

El recorrido es bonito, prácticamente no hay nada llano, aunque tampoco son pendientes muy pronunciadas, se dan dos vueltas alrededor de la muralla y una última vuelta por encima de la muralla que aún siendo el final de la prueba en la que se supone que todo el mundo va ya casi al límite (cada uno dentro de su nivel) es bastante chulo.

Al final, hice un tiempo de 44:33 (neto) lo que sale a 4:40 min/km por lo que os podéis imaginar estoy bastante contento. No es un tiempazo eso está claro, pero cuando has estado casi 2 años parado, el ir evolucionando sin tener dolor de nuevo, es algo increíble.

Destacar sobre todo a la incombustible Noemí Villar que quedó segunda (35:52) en féminas! Enhorabuena campeona!

Mis compañeros de viaje, los 3 (Fer, Rober y Juli) hicieron mejor tiempo que yo, así que desde aquí darles también la enhorabuena y las gracias por compartir ese día conmigo y hacer entre todos lo que tenía que ser, “Un buen día runero!”

De izda. a dcha: Rober, Fer, Beni y Juli
Lugo Monumental 2010

Colgaremos más fotos en esta misma galería en cuanto Fer y Zaira nos las pasen!

21/12/2010: Ya están las fotos, gracias a Fer y Zaira!!!

Debido a una época más o menos larga de difrentes lesones, no me van a dejar suficiente tiempo para entrennar con garantías el Marathón de Sevilla el 13 de Febrero. Así que he decidido intentar llevar un plan de entrenamiento específico de 12 semanas para el Marathón de Barcelona el 6 de Marzo, que fue el mismo que seguí para mi ultimo marathón en Toral de los Vados (luego os pongo el plan que sigo y mis modificaciones), empezando el 13 de diciembre.  La diferencia va a ser que mientras para correr en Toral las series las hacía en el Monte Pajariel, ahora las tengo que hacer la mayoría en pistas o asfalto, con lo que quieras o no te machacas mucho más muscularmente y a parte creo que son menos efectivas, en el momento que tenga oportunidad de realizarlas en el monte para allá que me voy. Y otro impedimento importante es la climatología de esta época, pero vamos habrá que salir igual llueva, nieve o se celebren fiestas navideñas. También me he enterado que los Astorgano, German, Eloy, etc., van a ir también a este Marathón lo que uno agradece ver que más amigos preparen lo mismo y hacer alguna salida juntos. Y sé también que tengo a mi imcombustible compañero de entrenamientos, Jolis.

He empezado a correr el día de la Constitución, osea este lunes, después de muhco parón, y con mucho miedo de que se resintiera mi gemelo y espalda, fue una hora con Jolis por llano a ritmo continuo y  lento, y bien. El martes salí otra vez con el grupo del gym, en un rodaje de menos de 50 minutos, pero con más ritmo que el lunes y haciendo un cambio al final en cuesta, simplemente quiero ir pillando sensaciones. Hoy salida también en grupo, rodaje de un poco menos de una hora en llano, pero con un cambio de unos 5km., donde creo que me ha valido para disipar los fantasmas de lesiones. Estas tres salidas seguidas, han sido sobre todo fundamentales para recuperar mi estado de ánimo, y espero que esta vez sea la definitiva. También me sirven de preentrenamiento para empezar la semana que viene el plan que quiero seguir.

El 19 de diciembre ya me apunté para la carrera de Lugo, dónde creo, vamos a estar la mitad de los runners de Ponferrada y El Bierzo, una carrera de cerca de 10 km. con un final muy espectacular por las murallas, esta va a ser mi segunda participación. Voy a disfrutarla, pero por supuesto a dar todo lo que pueda y me deje mis condiciones físicas, que claro está,no van a ser las mejores.

Todos los planes de entrenemiento que he seguido para mis marathones y medias, los he sacado de www.runners.es , pero claro que no los he seguido al pie de la letra, sino que los he modificado según me convenían, teniendo en cuenta que voy al gym y realizo otros deportes, suplo por ejemplo un rodaje de una hora, por una clase de spining o elíptica, no soy quizás el más indicado, pero estoy convencido, que para un plan de entrenamiento tan exigente el ejercer otras actividades desportivas vienen bien tanto para la musculutura como para la cabeza, y hacerse este tiempo más llevadero. Lo que he sacado en conclusión de los diferentes planes, es que hay que realizar dos dias de series (uno cortas y otro largas), dos dias de rodaje contralado de una hora aprox. y un día de salida larga entre 1h. y media y no llegando a las 2 horas. Cuando digo series cortas, nunca realizo (aunque lo ponga el plan) series más cortas de 500 metros, creo que no valen para nada, somos maratonianos y buscamos ritmos controlados y seguidos, y hacer por ejemplo 15x300m. me parece que se realizan cambios muy rápidos con riesgos de lesión. Entonces las series cortas irían desde los 500m. a los 1000 m.  y las series largas de los 2ooo m. a los 4ooo m. Las series pueden ser sustituidas perfectamente por cambios de ritmos dentro de nuestro rodajes, y para eso no hace falta GPS, se pueden hacer por tiempo determinado (2m.-500m,  4m.-1000m., etc.) o simplemente hacer rodajes con cambios fuertes cuando se nos aparezca una cuesta, o en sitios que conozcamos decidimos hasta donde subimos y mantenemos el ritmo. Bueno no sigo que me enrolló mucho, para la próxima entrada os pongo los dos planes que sigo y las modificaciones que hago. Otra cosa de la que estoy seguro para los que somos corredores populares y entrenamos más o menos todo el año, es que un plan de entrenamiento para un marathón (sea igual el tiempo que se vaya a realizar) no debe de alargarse más de tres meses, como la mayoria que es de 4 meses. Creo que ese mes de más es para runners después de un largo tiempo parado o personas que empiezan a preparar su primer marathón. Un saludo a todos y continuará….

Día: domingo 19 de diciembre de 2010
Salida: Adulto: 12:00 horas (Niños a las 11h)
Distancia: 9.700 metros
A beneficio de: Fundación gallega contra el narcotráfico
Precio: 2€ + 1€ alquiler de chip
Díptico informatico: PDF
Inscripciones y dorsales:

  • Las inscripciones on-line serán en championchipnorte.com y limitadas a 1.500 (1300 por internet + 200 presenciales)
  • Los dorsales y chips se recogerán el día anterior de la prueba en la Carpa de la organización situada en la parte trasera del ayuntamiento en la Plaza Mayor en horario de 17 a 20:30 horas. El día de la carrera desde las 9 hasta las 10:30 horas.

Premios de la carrera Absoluta masculina
- 1º Clasificado: ………..Trofeo y 1.200 €
- 2º Clasificado:…………..Trofeo y 600 €
- 3º Clasificado:…………..Trofeo y 300 €
- 4º Clasificado:…………………….200 €
- 5º Clasificado:…………………….100 €
- 6º Clasificado:………………………50 €

Premios de la carrera Absoluta feminina
- 1ª Clasificada: ………..Trofeo y 1.200 €
- 2ª Clasificada:…………..Trofeo y 600 €
- 3ª Clasificada:…………..Trofeo y 300 €
- 4ª Clasificada:…………………….200 €
- 5ª Clasificada:…………………….100 €
- 6ª Clasificada:………………………50 €

Más información:
- www.championchipnorte.com
- www.lugo.es

Más fotos Dragoman 2010

Posted by Roberto under Carreras

Hemos publicado algunas fotos más de la Dragoman de este año en una nueva galería:

Dragonte 2010 2