De Transgrancanaria al Marató de Barcelona con varios bercianos, pasando por los Puentes de Malpaso
Â
Este fin de semana se disputan dos carreras totalmente diferentes y en dos lugares muy alejados de El Bierzo, que son la Transgrancanaria en la Isla de Gran Canaria y el Marató de Barcelona, al que tenÃa pensado ir. Y en la dos carreras tenemos representantes bercianos, Mou a cubrir por segunda vez los 123 km. de durÃsimo terreno por Gran Canaria con el objetivo de bajar de 20 h. (23h. en su anterior participación) y Astorgano, Eloy y Germán a Barcelona a disfrutar de un excelente marathón con una gran participación. Suerte a todos ellos.
En cuanto a mÃ, no he escrito nada en tiempo por estar bastante desanimado, ya que no salgo de una patada, ahora mismo estoy en una semana de descanso por una sobrecarga en el biceps femoral y glúteo, sin haber podido entrenar quince dÃas seguidos. Iré a la Media de León, pero por supuesto no a correrla, acompañaré lo que pueda a mi hermano Tomás que viene de Jérez a correrla. Y a partir de ahora, mis objetivos según me vaya encontrando. Estaba tocado, y cuando creÃa encontrarme bien me fuà a una espectácular quedada organizada por Mou este fin de semana en Molinaseca por los Puentes de Malpaso en un dÃa magnÃfico con una mejor compañÃa  y cuando estaba acabando el recorrido me volvió a dar el dolor. Las fotos y la crónica de este evento en nuestro blog amigo  http://ultrasport-team.blogspot.com/2011/03/cronica-rutas-de-mal-paso.html Os dejo una foto de la Quedada.
Â
Aquà os dejos el perfil y la información de esta durÃsima y exigente carrera Transgrancanaria.
Transgrancanaria 123 Kms
Vista de vuelo, enlace  Â
4, 5 y 6 de Marzo de 2011
/ 123 kilómetros y 8500 metros de desnivel acumulado. Es la prueba reina, la más ansiada, la que todos sueñan en poder terminar. Realiza un recorrido muy parecido al de la Transgrancanaria 96 kilómetros, aunque ampliado pasando por las grandes presas de Gran Canaria. Está destinada para personas con mucha experiencia en pruebas de ultrafondo y amantes de la naturaleza, de la aventura. Son los máximos protagonistas de la Transgrancanaria.
Es quizá la manera más idónea de conocer muy bien los rincones más destacados de Gran Canaria a pie y en menos de 30 horas. Desde la salida hasta la meta conocerá el apoyo de espectadores y corredores de otras distancias, que reconocen el espÃritu de superación que supone estar en la salida de la Transgrancanaria.
Avituallamientos
Sólidos y lÃquidos:
- KM 42: Tunte
- KM 81: Garañón
- KM 100: Teror
LÃquidos:
- KM 30: Ayagaures
- KM 62: Presa de las Niñas
- KM 116: Tenoya
Material Obligatorio
- Luz delantera, linterna o frontal con baterÃa y bombilla de recambio
- Luz trasera, color rojo
- Teléfono móvil
- Depósito de agua de al menos 2 litros de capacidad
- Comida suficiente para afrontar la prueba
- Manta Térmica. Medidas mÃnimas 100 cm x 200 cm.
- Vaso de Plástico.
Publica un comentario